En las últimas décadas, el abordaje quirúrgico de la columna vertebral ha evolucionado de forma notable. Si antes las técnicas abiertas eran la norma, hoy en día la tendencia apunta hacia procedimientos menos agresivos, con menos complicaciones y mejores tiempos de recuperación. Esta transformación ha dado lugar al desarrollo de la cirugía mínimamente invasiva de columna, una especialidad cada vez más presente en hospitales y centros de referencia en Barcelona, como es el caso del Dr. José Poblete, neurocirujano con amplia experiencia en este campo.
En este artículo te explicamos en qué consiste este tipo de cirugía, qué técnicas se emplean y por qué representa un antes y un después en la calidad de vida de los pacientes con patologías de columna.
La cirugía mínimamente invasiva de columna es una técnica quirúrgica que permite intervenir la columna vertebral con incisiones pequeñas y mínima agresión a los tejidos. El objetivo es tratar hernias discales, estenosis del canal, espondilolistesis, fracturas vertebrales o inestabilidades, pero evitando los inconvenientes de la cirugía abierta tradicional: sangrado abundante, dolor postoperatorio, infecciones o recuperación prolongada.
Este enfoque quirúrgico se basa en el uso de tecnología avanzada (como microscopios, endoscopios, navegación asistida por imagen o cirugía robótica) que aumenta la precisión de cada gesto quirúrgico y reduce los riesgos asociados a la intervención.
Barcelona se ha convertido en una ciudad de referencia en neurocirugía avanzada, y en especial en técnicas de cirugía mínimamente invasiva de columna. Estas son algunas de las técnicas más utilizadas:
La microdiscectomía es un claro ejemplo. Se realiza mediante el uso de un microscopio quirúrgico y herramientas de alta precisión que permiten eliminar una hernia discal o liberar estructuras nerviosas sin lesionar el tejido circundante. El resultado: menos dolor, menor estancia hospitalaria y recuperación más rápida.
Mediante el uso de un endoscopio, el neurocirujano puede acceder al canal vertebral a través de una incisión de apenas unos milímetros. Este enfoque permite visualizar, tratar y resolver patologías con mínima agresión muscular y con un control excelente del campo quirúrgico.
Esta tecnología permite planificar y guiar la cirugía mediante imágenes en tiempo real, mejorando la precisión del procedimiento y reduciendo la necesidad de radiografías intraoperatorias.
La cirugía asistida por robot permite realizar procedimientos de fijación vertebral con un nivel de precisión superior, lo que se traduce en mejores resultados clínicos, especialmente en cirugías complejas. El robot actúa como un brazo guiado por el neurocirujano, quien mantiene el control total del procedimiento, pero con la asistencia de una tecnología que reduce el margen de error.
Optar por una cirugía mínimamente invasiva de columna en Barcelona, como la que realiza el Dr. José Poblete, ofrece múltiples beneficios frente a las técnicas tradicionales:
Menor daño a los tejidos musculares y óseos
Reducción significativa del dolor postoperatorio
Menor riesgo de infección
Alta precisión quirúrgica
Estancia hospitalaria más corta (en algunos casos, cirugía ambulatoria)
Reincorporación temprana a las actividades diarias y profesionales
Menor necesidad de rehabilitación intensiva
Todo esto se traduce en una experiencia quirúrgica menos traumática y una mejora considerable en la calidad de vida del paciente.
No todos los casos pueden tratarse mediante este tipo de cirugía. Existen situaciones en las que la complejidad del caso, la presencia de deformidades estructurales severas o la necesidad de realizar una cirugía de revisión hacen que el abordaje abierto sea la mejor opción. Sin embargo, cada vez más pacientes pueden beneficiarse de un enfoque mínimamente invasivo si son evaluados por un equipo experto y con acceso a las herramientas adecuadas.
Por eso es clave acudir a un especialista con formación avanzada en cirugía mínimamente invasiva de columna, como el Dr. José Poblete, quien evalúa cada caso de forma personalizada para elegir la técnica más adecuada.
Si sufres de dolor lumbar persistente, ciática, hernia discal, estenosis del canal o cualquier otra afección relacionada con la columna vertebral, y estás valorando una intervención, la cirugía mínimamente invasiva de columna en Barcelona puede ser una excelente alternativa.
Solicita una primera visita con el Dr. José Poblete para evaluar tu caso en detalle y conocer qué opciones tienes. La cirugía de columna ha cambiado, y hoy más que nunca, puedes tratarte de forma segura, eficaz y con menor impacto en tu vida cotidiana.
No dejes de visitar nuestra web www.drpoblete.com si deseas más información sobre el Dr. Poblete y recuerda que también lo puedes encontrar en Instagram, LinkedIn y YouTube.
Si este post ha sido de tu agrado o piensas que puede interesar a determinadas personas, te agradecemos que lo compartas.
Artículo escrito por Sonia Arz Sola
Describa cuáles son sus necesidades y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible para confirmarle disponibilidad.