Especialista destacado en Neurocirugía

|

|

 

Tratamiento quirúrgico de un tumor cervical en Barcelona: diagnóstico, intervención y recuperación

El tratamiento de un tumor cervical requiere una evaluación minuciosa, una planificación quirúrgica altamente especializada y un seguimiento estrecho. En la consulta del Dr. José Poblete, neurocirujano en Barcelona, abordamos este tipo de lesiones con un enfoque integral, basado en la evidencia científica y la experiencia clínica.

 

En este artículo explicamos cómo se realiza el tratamiento quirúrgico de un tumor cervical y compartimos un caso clínico real recientemente intervenido con éxito.

 

¿Qué es un tumor cervical y cuándo requiere cirugía?

 

tumor cervical en barcelona

 

Un tumor cervical es una masa anormal que se desarrolla en la región del cuello, concretamente en la columna cervical o alrededor de la médula espinal. Estas lesiones pueden ser benignas o malignas, y se clasifican según su ubicación:

 

  • Intramedulares (dentro de la médula espinal).
 
  • Extramedulares intradurales (fuera de la médula pero dentro del canal espinal).
 
  • Extradurales (afuera de la duramadre, con posible afectación vertebral).
 

La cirugía está indicada cuando el tumor provoca síntomas neurológicos (como debilidad, alteraciones de la marcha, dolor irradiado o pérdida de sensibilidad), cuando hay signos de compresión medular en las pruebas de imagen, o si se sospecha malignidad.

 

Caso clínico: paciente intervenida con éxito de un tumor cervical

 

tumor cervical en barcelona

La paciente, mujer de mediana edad, acudió a nuestra consulta por dolor cervical progresivo e invalidante, acompañado de síntomas neurológicos. Se realizaron estudios de resonancia magnética (RM), donde se identificó una lesión compatible con un tumor cervical que comprimía la médula espinal.

 

Las imágenes que acompañan este artículo corresponden a su estudio diagnóstico:

 

  • Primera imagen: plano sagital de RM cervical T2, donde se aprecia claramente la lesión ocupando el canal espinal.
 

tumor cervical en barcelona

  • Segunda imagen: plano axial de RM T2, mostrando la compresión transversal del tumor sobre la médula.
 
  • Tercera imagen: plano sagital T1 con contraste (gadolino), donde se observa realce de la lesión, lo que confirma su naturaleza tumoral.
 

Gracias a la precisión del diagnóstico por imagen y a la experiencia del equipo quirúrgico, se planificó una intervención microquirúrgica con monitorización neurofisiológica intraoperatoria.

 

La intervención: técnica quirúrgica y abordaje

 

tumor cervical en barcelona

 

La cirugía fue realizada mediante técnicas microquirúrgicas, lo que permitió la resección completa del tumor sin comprometer la integridad de la médula espinal.

 

Durante la intervención, se utilizaron:

 

  • Microscopio quirúrgico de alta resolución.
 
  • Monitorización neurofisiológica continua.
 
  • Instrumental mínimamente invasivo.
 

Este enfoque permite una manipulación precisa del tejido nervioso, aumentando las probabilidades de recuperación sin secuelas.

 

Alta y recuperación de la paciente

 

La paciente recibió el alta hospitalaria cuatro días después de la cirugía, completamente asintomática, sin déficit neurológico residual.

 

Actualmente se encuentra en seguimiento ambulatorio, sin signos de recurrencia y con una excelente calidad de vida.

 

Este caso ilustra cómo el tratamiento quirúrgico de un tumor cervical, cuando se realiza en manos expertas y con un diagnóstico certero, puede ofrecer resultados muy favorables.

 

Métodos de diagnóstico por imagen: clave para una cirugía exitosa

tumor cervical en barcelona

 

Es muy importante contar con acceso a los métodos de diagnóstico por imagen más avanzados, fundamentales para la planificación y éxito de este tipo de intervenciones:

 

  • Resonancia magnética (T1, T2, con y sin contraste).
 
  • Estudios dinámicos de columna cervical.
 
  • TAC y estudios óseos en casos de compromiso vertebral.
 
  • Valoración de la estabilidad cervical con técnicas funcionales.
 

Estas herramientas permiten determinar con precisión el tamaño, localización y características del tumor, y son imprescindibles para minimizar los riesgos quirúrgicos.

 

El tratamiento de un tumor cervical en Barcelona debe estar en manos de un equipo especializado en neurocirugía y cirugía de columna, con experiencia tanto en técnicas avanzadas como en el manejo de la recuperación neurológica postoperatoria.

 

En la consulta del Dr. José Poblete abordamos cada caso con un enfoque individualizado y multidisciplinar, ofreciendo a los pacientes no solo una cirugía segura, sino también un plan de seguimiento y rehabilitación adaptado a sus necesidades.

 

¿Sospechas que puedes tener un tumor cervical o necesitas una segunda opinión?

 

Ponte en contacto con el Dr. José Poblete para una evaluación detallada. Contamos con tecnología de diagnóstico por imagen de última generación y una amplia experiencia en neurocirugía oncológica.

 

No dejes de visitar nuestra web www.drpoblete.com si deseas más información sobre el Dr. Poblete y recuerda que también lo puedes encontrar en InstagramLinkedIn y YouTube.

 

Si este post ha sido de tu agrado o piensas que puede interesar a determinadas personas, te agradecemos que lo compartas.

 

Artículo escrito por Sonia Arz Sola